La Dinastía Tang y Silla derrotaron a Goguryŏ en 668, siendo tomada por Silla en 676 hasta la Dinastía Koryŏ, cuando fue revitalizada como Sŏgyŏng (서경; 西京; la capital del oeste, pero no era la capital). La ciudad se convirtió en la capital de la Provincia de P’yŏngan durante la Dinastía Josŏn.
Algunas atracciones de la ciudad son sus parques (destaca el Moranbong), instituciones educativas (Universidad Kim Il Sung, así como institutos de educación secundaria), instituciones sanitarias (especialmente el Hospital de Maternidad de Pyongyang) o culturales (destancando varios teatros, como el Moranbong, o el Conservatorio Kim Won Gyun).
Resulta interesantísima la red de metro de la ciudad, en funcionamiento desde 1973, con espectaculares murales y lujosas estaciones, de las que prentamos algunas fotos.
El símbolo del metro de Pyongyang incluye la palabra coreana «j,» que significa «tierra» -y por lo tanto es lógico que la forma en V debajo de la palabra apunte hacia abajo. Por lo tanto, la palabra significa «bajo tierra».
Efectivamente, el metro en coreano es «ji ha chol», donde «ha» quiere decir «debajo» y «chol» es la abreviación de «ferrocarril» -literalmente significa «hierro».
Las estaciones lucen nombres relacionados con la revolución coreana y, caso singular entre las redes de metro, sus nombres no tienen relación con la geografía. Las estaciones están decoradas con preciosos murales que reflejan esta idea.
Línea Chollima
Línea Hyoksin (Renovación)