Corea del Norte tiene una extensión de 120.540 Km2 y una población estimada de 25 millones de habitantes y delimita sus fronteras con China, Rusia y Corea del Sur. Su capital es Pyongyang, centro político, económico e histórico del país.
El clima es continental con inviernos fríos y veranos cálidos no exentos de algunas lluvias. El clima en Pyongyang.
En Corea del Norte impera como base de su desarrollo político y social, la ideología Juche, que sustituyó en 1992 al marxismo-leninismo, y que fue desarrollada por el presidente Kim Il Sung. En un muy breve resumen recoge la doctrina de que “las masas populares son los integrantes de la historia social” y además crea un concepto de autarquía que ha de permitir al pueblo coreano desarrollarse por sí mismo, sin influencias exteriores de ningún tipo y confiando en las propias fuerzas.
Para saber más acerca de la ideología Juche, puede visitar la página oficial del Instituto Internacional de la Idea Juche.
Como detalle significativo tomen nota que en Corea del Norte rigen en la actualidad dos calendarios: el occidental y el calendario Juche que se inició en 1912 (año 1) coincidiendo con el nacimiento del Presidente Kim Il Sung.
Corea del Norte es una sorpresa desde todos los puntos de vista y su visita les permitirá ver no sólo la capital Pyongyang y sus grandes monumentos en el más puro estilo comunista de los años 60, sino también contemplar reliquias históricas de un país milenario. En cualquier caso, y como mínimo, hay que calificar el viaje como sorprendente, único, especial e incluso rodeado de un cierto aire de misterio.
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (en coreano 조선 민주주의 인민 공화국, Chosŏn Minjujuŭi Inmin Konghwaguk), llamada informalmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país de Asia oriental. Ocupa la porción septentrional de la península de Corea, situada al este de la República Popular China, entre los mares del Japón y Amarillo.
En la frontera norte se alza la montaña más alta, el Paekdu-san o monte Paekdu (2.744 m) un volcán extinto cuyo cráter está ocupado por un lago.
1 de enero
Año nuevo
16 de febrero
Aniversario del nacimiento del General Kim Jong Il (1942)
15 de abril
Aniversario del nacimiento del presidente Kim Il Sung (1912)
1 de mayo
Día internacional de los trabajadores
8 de julio de 1994 (año Juche 83)
Aniversario de la muerte del presidente Kim Il Sung
27 de julio de 1953
Día de la victoria para la liberación de la madre patria (guerra de Corea 1950-1953)
15 de agosto
Día nacional de la liberación (1945)
9 de septiembre
Día de la fundación de la República Democrática Popular de Corea (1948)
10 de octubre
Día de la fundación del partido coreano de los trabajadores (1945)
27 de diciembre
Día de la construcción socialista de la DPRK (1972)
20 de febrero
Día del trabajador mecánico
5 de marzo
Día de los campesinos
8 de marzo
Día internacional de la mujer
22 de marzo
Día del pescador
5 de abril
Día de la salud pública
6 de abril
Día de la plantación de árboles
8 de abril
Día de las comunicaciones
25 de abril
Día del ejército del pueblo de Corea
11 de mayo
Día de los ferrocarriles
15 de abril
Día de la geología
21 de mayo
Día del trabajador de la construcción
1 de junio
Día internacional de la infancia
6 de junio
Fundación de la asociación coreana de la infancia
7 de junio
Día de la industria local
1 de julio
Día de los mineros
7 de julio
Día de los mineros del carbón
10 de agosto
Día del trabajador forestal
20 de agosto
Día de la aviación
5 de septiembre
Día de la administración ciudadana
15 de septiembre
Día del comercio
9 de octubre
Día del trabajador metalúrgico
14 de octubre
Día del trabajador de las telecomunicaciones
15 de octubre
Día del trabajador del textil
1 de noviembre
Día de la prensa
16 de noviembre
Día del transporte por tierra y por mar
6 de diciembre
Día de la industria química